Ñamanombata: Advierten que chorizos y fiambres producen cáncer
Recomiendan comer menos asado a la parrilla y nada de embutidos.
Comer un pancho o sándwich de fiambre u otro embutido al día (equivale a 50 gramos de carne) incrementa al 19% el riesgo de contraer cáncer de páncreas, según los expertos de la Organización Mundial para la Salud (OMS). El consumo de embutidos ya había sido relacionado con el cáncer de colon y recto. Ahora, indican que también es causal del cáncer de páncreas y próstata.
Por otra parte, 100 gramos de carne roja por día también aumenta el riesgo de contraer la enfermedad al 18%. “Chorizos, fiambre, jamón, pancho, tocino, son los productos comprobados que producen cáncer”, citó Adriana Vargas, nutricionista.
Agregó que el cáncer se puede evitar, comiendo menos de 500 gramos de carne roja en la semana y evitando los embutidos por completo. El paraguayo consume alrededor de 39 kilos por año de carne. Hace 5 años el consumo era solo de 32 kilos por persona, según los últimos datos de Senacsa, que tuvo en cuenta el aumento de la faena de animales para el mercado interno. Paraguay es el tercer mayor consumidor de carne en el mundo, seguido por Uruguay y Argentina. Para llegar al tercer puesto, destronó a Brasil y Estados Unidos.
Al respecto, la nutricionista señaló que “el paraguayo come mucha carne asada, combinándola con embutidos. La carne a la parrilla es más cancerígena que las hechas al bife, por las sustancias que genera la combustión del carbón”. Aclaró que no hay que dejar de consumir carne roja. “La carne roja debe ser de calidad. Las carnes magras aportan grandes valores de proteínas y nutrientes”